PÁGINAS: 544 | EDICIÓN:   
MATERIA: Individual del Trabajo / Colectivo del Trabajo / Laboral General
PUBLICADO: Noviembre 2019
ISBN: 978-987-30-1426-0
REFERENCIA: 2355
  • CAPÍTULO I - ESTABILIDAD por Horacio Las Heras
  • I. Introducción, pág. 17
  • II. Breves noticias previas, pág. 18
  • A. La inexistencia de estabilidad, pág. 18
  • B. Las primeras protecciones, pág. 19
  • C. La evolución en nuestro país, pág. 20
  • III. Concepto de estabilidad, pág. 23
  • IV. Fundamento axiológico de la estabilidad. La estabilidad como garantía de paz social, pág. 24
  • V. La estabilidad en el empleo y la economía de mercado, pág. 26
  • A. El sistema Capitalista y la Estabilidad, pág. 26
  • B. La imposibilidad de describir al llamado mercado de trabajo como un mercado de bienes y servicios, pág. 28
  • VI. Clasificación de la estabilidad, pág. 30
  • VII. Estabilidad del empleado público y la protección contra el despido arbitrario del trabajador del ámbito privado, pág. 33
  • A. Estabilidad del empleado público, pág. 33
  • B. Trabajador vinculado al sector privado. Alcance del precepto: protección frente al despido arbitrario, pág. 37
  • C. La especial situación de los representantes sindicales, pág. 40
  • VIII. La estabilidad en los estatutos especiales, pág. 43
  • A. Lineamientos generales en materia de estabilidad en los estatutos especiales, pág. 43
  • B. Regímenes especiales de estabilidad impropia, pág. 45
  • C. La ausencia de estabilidad: El Estatuto de los Obreros de la Industria de la Construcción, pág. 45
  • D. Regímenes con estabilidad propia relativa, pág. 46
  • IX. La estabilidad del trabajador privado en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pág.