TOMO 1

Capítulo I — El marco estructural de la contratación. Disposiciones generales

1. Introducción.................................................................................................... 11

2. Las fases de la economía y las estructuras de contratos...........................13

2.1. El proceso económico-artesanal de generación de bienes y servicios............................................13

2.2. La revolución industrial, la tecnología y la robótica como nuevos procesos de generación de bienes y servicios ...........................14

3. Las distintas estructuras contractuales .......................................................18

4. El contrato de negociación individual o paritario y su regulación.........19

5. La base de la contratación: la autonomía de la voluntad y su efecto vinculante................................20

6. Crítica a la metodología del Código Civil y Comercial en el instituto del contrato............................... 25

7. Interpretación del contrato ...........................................................................27

8. Supletoriedad de las normas, prelación normativa e integración

contractual .......................................................................................................28

9. Conclusiones...................................................................................................30

Capítulo II — Clasificación de los contratos

1. Introducción....................................................................................................33

2. Los contratos como actos jurídicos bilaterales o multilaterales

y los contratos con obligaciones o bilaterales.............................................34

3. La onerosidad o gratuidad de las prestaciones obligaciones ..................36

4. Las ventajas económicas: su riesgo y alea ..................................................37

5. Contratos formales y no formales................................................................37

6. Ejecución de las obligaciones: instantáneas o diferidas y con

efecto diferido .................................................................................................38

7. Contratos nominados o típicos e innominados o atípicos. Las

estructuras tipo ...............................................................................................39

Capítulo III — Consentimiento, oferta y aceptación

1. Introducción ...................................................................................................41

2. La formación del consentimiento contractual ...........................................43

2.1. Qué entendemos por “consentimiento contractual”..........................43

2.2. Conclusión del contrato: de la teoría de la recepción a

la conducta de las partes............................................................................46

3. La oferta ..........................................................................................................49

3.1 Concepto y características ......................................................................49

3.2. ¿Qué se entiende por oferta dirigida a personas

indeterminadas?..........................................................................................52

3.3. La fuerza obligatoria de la oferta .........................................................55

3.3.1. ¿Limitación temporal o espacial? ...................................................56

3.4. Supuestos de retractación y caducidad de la oferta ..........................58

3.4.1. La retractación de la oferta ..............................................................58

3.4.2. La caducidad de la oferta.................................................................60

4. La aceptaci&oacu