Derecho penal cibernético. La cibercriminalidad y el Derecho penal en la moderna sociedad de la información y la tecnología de la comunicación. La integridad y el funcionamiento de los sistemas de almacenamiento y tratamiento de datos. Problemática de los delitos informáticos. Internet y libertad de expresión. Delitos contra la intimidad y la privacidad. Los delitos de distribución de imágines, material pornográfico con menores. Contacto telemático con menores de edad con fines sexuales. Stalking y Cyberstalking – dominio de la víctima mediante terror psicológico. Delitos contra la propiedad, estafa y fraudes, daño informático, extorsión online y propiedad intelectual. Delitos contra la fe pública, falsificación electrónica. Ciberterrorismo. Responsabilidad penal de los proveedores del servicio de Internet. 2017. 638 pp. ISBN 978-9974-745-18-6.

 

LA INTEGRIDAD Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y TRATAMIENTO
DE DATOS EN LA MODERNA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES
1. Introducción .......................................................... 1
2. Origen de las redes telemáticas............................... 5
3. El cambio de paradigma en la tutela de los
 derechos de los ciudadanos a partir de la revolución
 informática............................................................... 7
4. Características propias de la criminalidad
 informática............................................................... 14
5. Desafíos de la globalización informática para el
 moderno Derecho Penal............................................ 28
a) Anonimato............................................................ 31
 b) Bajo costo ............................................................ 35
 c) Vulnerabilidad de los sistemas y redes telemáticas.... 36
 de los sistemas informáticos como nuevos bienes
 jurídicos................................................................. 37
6. La tutela de la información en el marco internacional.
 El Convenio sobre la Ciberdelincuencia (Budapest,
 2001)........................................................................ 58
7. Las políticas estratégicas en materia de
 ciberseguridad adoptadas por los Estados Unidos
 y el Reino Unido ....................................................... 62
X GUSTAVO EDUARDO ABOSO
8. La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) .. 64
9. La autodeterminación informativa como eje del
 nuevo Derecho informático ....................................... 65
10. El concepto de “información” .................................. 72
11. Valoración provisoria .............................................. 75
Capítulo II
PROBLEMÁTICA DE LOS DELITOS INFORMÁTICOS
1. Introducción........................................................... 77
2. Problemas de la aplicación espacial de la ley
 penal: “Caso Yahoo”................................................. 78
3. Participación de personas jurídicas en su comisión .... 88
4. Extradición ............................................................ 101
5. Los comportamientos abusivos cometidos a través
 de Internet................................................................ 101
 a) Fraudes cometidos a través de la manipulación
 de sistemas informáticos ........................................ 103
 b) Copia ilegal de software y espionaje informático.... 105
 c) Sabotaje informático ............................................. 105
 d) Uso ilegítimo de sistemas informáticos ajenos ....... 106
 e) Acceso a sistemas informáticos sin autorización
 (Computerhacking).................................................. 106
Capítulo III
INTERNET Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
1. Introducció