Aboso, Gustavo E. (prof. argentino): Criminalidad organizada y Derecho penal. Concepto de criminalidad organizada y sus especies. Terrorismo. Delito de financiación del terrorismo. Ciberterrorismo. Delito de trata de personas. Legitimación de activos de origen ilícito. Distribución de imágenes pornográficas, facilitación de acceso y suministro de material pornográfico. Autoría y participación en el tráfico de estupefacientes. Delitos de organización y dominio del hecho. Delitos de preparación de acto violento con grave peligro para el Estado. Autoría y participación criminal. Métodos de investigación en el proceso penal para la criminalidad organizada. El arrepentido. Agente encubierto, agente revelador, informante y entrega vigilada. Técnicas de investigación y vigilancia electrónicas en el proceso penal. Prólogo de Manuel Cancio Meliá. 2019. 830 pp. ISBN 978-9974-745-58-2.

 

PARTE I
ASPECTOS GENERALES
Capítulo I
CONCEPTO DE CRIMINALIDAD ORGANIZADA
Y SUS ESPECIES. PERSPECTIVA HISTÓRICA,
NORMATIVA NACIONAL E INTERNACIONAL
§ 1. Introducción...................................................... 3
§ 2. Concepto y alcance del término “seguridad
 interior”............................................................... 15
§ 3. Concepto de criminalidad organizada................ 33
§ 4. Fundamentos del origen y el crecimiento de la
 delincuencia organizada...................................... 76
§ 5. La política criminal internacional orientada a la
 lucha contra la delincuencia organizada.............. 80
 5.1. La Ley Perben II y la armonización de las
 leyes penales en el Derecho positivo francés...... 91
§ 6. Problemas jurídicos comunes que presentan la
 prevención y represión de la delincuencia
 organizada transnacional.................................... 92
§ 7. Valoración provisoria......................................... 99
Capítulo II
TERRORISMO
§ 8. Introducción...................................................... 103
§ 9. Concepto de terrorismo...................................... 104
X GUSTAVO EDUARDO ABOSO
§ 10. Distinción del terrorismo de otras manifestaciones
 de violencia ......................................................... 118
§ 11. El terrorismo desde la perspectiva histórica....... 124
§ 12. Presupuestos para el desarrollo del terrorismo... 126
13. clasificacion del terroristas......................... 129
 a) El terrorismo social revolucionario ................ 129
 b) El terrorismo político..................................... 130
 c) El terrorismo religioso ................................... 136
 d) El terrorismo vigilante................................... 140
 e) El terrorismo ecológico .................................. 141
 f) El narcoterrorismo......................................... 141
§ 14. Análisis de la normativa internacional en la lucha
 contra el terrorismo............................................. 142
§ 15. El aparente dilema entre la seguridad pública y
 la restricción de las garantías constitucionales.... 149
§ 16. La observancia de los derechos humanos en el
 marco de la lucha contra el terrorismo por los
 tribunales internacionales y nacionales............... 153
 a) Korematsu vs. United States........................... 154
 b) Klass and other v. Federal Republic of
 Germany ......................................................... 156
 c) Chahal v. The United Kingdom ....................... 158
 d) Guzzardi v. Italy ............................................ 160
 e) Gillan & Quinton v. The United Kingdom ......... 160
 f) Ireland v. The United Kingdom ........................ 162
 g) El caso El Motassadeq (Bundesgerichthof) ..... 164
§ 17. Valoración provisoria......................................... 166
PARTE II
DELITOS EN PARTICULAR
Capítulo III
DELITO DE FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
§ 18. Introducción: El modelo de anticipación............. 169
§ 19. El marco regulatorio internacional en la lucha
contra el financiamiento de act