derecho penal, derecho ambiental

Derecho penal ambiental. Estudio sobre los principales problemas en la regulación de los delitos contra el ambiente en sociedad del riesgo. El medio ambiente como bien jurídico tutelado. “El Derecho penal simbólico”. El Derecho penal administrativo y su influencia en el Derecho penal ambiental. El problema de la prueba de la causalidad y los efectos cumulativos en el proceso penal. La internacionalización del Derecho penal del medio ambiente. Criterios de atribución de responsabilidad en el ámbito de los delitos ambientales. La responsabilidad penal de las personas jurídicas en materia ambiental. La responsabilidad penal de los funcionarios autorizantes. La regulación de los delitos ambientales. Derecho comparado. 2016. 622 pp. ISBN 978-9974-708-73-0. 

DERECHO PENAL Y MEDIO AMBIENTE
1. Introducción.......................................................... 1
2. Perspectiva de la normativa internacional ............. 17
3. La situación jurídica en el Mercosur y la República
 Argentina............................................................... 37
EL MEDIO AMBIENTE
COMO BIEN JURÍDICO TUTELADO
1. Introducción.......................................................... 53
2. El bien jurídico tutelado en los delitos ambientales .... 69
3. Concepto extensivo y restrictivo del medio ambiente .. 74
4. Teorías del bien jurídico en el Derecho penal
 ambiental .............................................................. 75
 4.1. Teoría antropocéntrica pura ............................ 75
 4.2. Teoría dualística del bien jurídico.................... 96
 4.3. Teoría ecocéntrica ........................................... 102
 4.4. Teoría administrativa ...................................... 110
5. Identifcación de los bienes jurídicos a partir de los
 grupos de tipos penales ......................................... 113
EL DERECHO PENAL Y LA “SOCIEDAD DEL
RIESGO”: EL DERECHO PENAL SIMBÓLICO
CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PENAL AMBIENTAL
1. Concepto y alcance del término “contaminación” ... 178
caPítulo v
EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y SU
INFLUENCIA EN EL DERECHO PENAL AMBIENTAL
1. Introducción: Los tipos penales en blanco.............. 181
2. La accesoriedad del Derecho penal respecto del
 Derecho administrativo.......................................... 190
 2.1. La tolerancia administrativa frente al
 incumplimiento de los deberes ambientales....... 213
 2.2. El permiso precario......................................... 216
3. La autorización y el permiso administrativo para
 el tratamiento y desecho de residuos peligrosos.
 Su relevancia para el Derecho penal ...................... 217
4. Posibilidad de control del juez penal sobre la
 autorización administrativa ................................... 228
5. Invalidez de la autorización administrativa cuando
 media cohecho, error o amenaza............................ 232
6. El acto administrativo y su nulidad ....................... 237
7. El error sobre la necesidad de contar con una
 autorización administrativa ................................... 245
EL PROBLEMA DE LA PRUEBA
DE LA CAUSALIDAD Y LOS EFECTOS
CUMULATIVOS EN EL PROCESO PENAL
LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL DERECHO
PENAL DEL MEDIO AMBIENTE
1. Aspectos generales ................................................ 269
2. Propuestas alternativas al Derecho penal en materia
 ambiental .............................................................. 287
3. El problema medioambiental en la jurisprudencia de
 la Corte Europea de Derechos Humanos................ 291
CRITERIOS DE ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD
EN EL ÁMBITO DE LOS DELITOS AMBIENTALES
1. ¿Delitos ambientales como delitos especiales propios?.... 293
2. La responsabilidad del empresario en los delitos
 ambientales ........................................................... 295
 2.1. Modelos de responsabilidad en materia