familia, derecho de familia

La obra se compone de tres tomos cuya estructura y contenido guarda sintonía con el acertado método seguido en el Libro Segundo “Relaciones de familia” que integra el Código Civil y Comercial”.
El tomo I, “Persona, familias y derecho de las familias”, se inicia con el estudio del derecho de las familias desde una perspectiva constitucional y convencional.
El tomo II, “Relaciones personales y patrimoniales de pareja”, se corresponde con la amplitud de criterio que sigue el sistema vigente, con esta visión se estudia el proyecto de vida que encuentra su origen en las distintas formas de vivir en pareja.
El tomo III, “Filiación, responsabilidad parental y sistemas de representación legal”, se divide en tres partes que se corresponden con los tres ejes temáticos que integran el tomo: la primera parte se destina al estudio de la filiación por naturaleza y la filiación por técnicas de reproducción humana asistida, partiendo de un marco general que se proyecta a las tres fuentes de la filiación. La segunda parte se destina a la adopción. Se inicia el abordaje con una breve reseña de la evolución legal para así comprender los móviles que impulsaron el cambio. La tercera parte se inicia con la responsabilidad parental, partiendo de un encuadre que busca mostrar y explicar el pasaje de la “patria potestad” a la “responsabilidad parental”.

 

I. El derecho de las familias desde una visión
constitucional y convencional
I.1. Introducción ............................................................................................ 1
I.2. La interpretación y aplicación de las normas en el derecho de las
familias. La importancia de los artículos 1º a 3º del Código Civil y
Comercial................................................................................................. 3
I.3. Una definición del derecho de las familias comprensiva de la socioafectividad................................................................................................ 12
I.4. Naturaleza jurídica del derecho de las familias .................................... 17
I.5. La inserción del derecho de las familias en el Código Civil y Comercial ............................................................................................................ 19
I.6. Los principios en el derecho de las familias.......................................... 23
I.6.1. Los principios pilares del Código Civil y Comercial y sus despliegues en el derecho de las familias ........................................ 23
I.6.2. Los principios propios del derecho de las familias ................... 27
II. Las distintas formas de familia
y la socioafectividad en su dinámica
II.1. Palabras previas....................................................................................... 35
II.2. La familia en el tiempo............................................................................ 36
II.3. El cambio como factor que incide en la dimensión de las familias .... 40
II.4. La ley de matrimonio civil 26.618 y su impacto en la familia .............. 43
II.5. Familia monoparental............................................................................. 47
X Adriana N. Krasnow
Pág.
II.6. Familia ensamblada................................................................................ 51
II.6.1. La protección de la vivienda familiar en la familia ensamblada ............................................................................................ 54
II.6.2. Designación del progenitor afín como tutor o curador del
hijo afín........................................................................................ 57
II.6.3. El derecho de pensión del hijo afín........................................... 58
II.6.4. El impacto de la violencia familiar en la familia ensamblada... 62
III. Relación jurídica familiar, derechos subjetivos
familiares, acto jurídico familiar y estado de familia
III.1. Relación jurídica familiar y derechos subjetivos familiares ................ 65
III.1.1. Los derechos subjetivos familiares y sus caracteres ................ 67
III.1.2. Clasificación de los derechos subjetivos familiares ................. 69
III.2. Acto jurídico familiar .............................................................................. 70
III.2.1. Definición.................................................................................... 70
III.2.2. Clasificación................................................................................ 71
III.3. Estado de familia ..................................................................................... 72
III.3.1. Definición y naturaleza jurídica ................................................ 72
III.3.2. Caracteres.................................................................................... 74
III.3.3. Título de estado. Aspecto material y aspecto formal ............... 75
III.4. Posesión de estado de familia ................................................................ 76
III.4.1. Encuadre y elementos ................................................................ 76
III.4.2. Posesión de estado y estado aparente de familia ..................... 79
III.5. Acciones de estado de familia ................................................................ 79
III.5.1. Concepto ..................................................................................... 79
III.5.2. Caracteres.................................................................................... 80
III.5.3. Clasi