Edición: 2017
Número de páginas: 1408
Editorial: La Ley
Tomos: 1
Primera Parte
El derecho de las familias y de las sucesiones
en el sistema de fuentes interno
Mariana Beatriz Iglesias y Adriana Noemí Krasnow
1. El derecho de las familias en el nuevo sistema
de fuentes del Código Civil y Comercial
1.1. Introducción ............................................................................................ 3
1.2. Los arts.  1° a 3° del Código Civil y Comercial. Un aprendizaje del
cómo se deben interpretar y aplicar las normas en el derecho de las
familias..................................................................................................... 5
1.3. Principios y valores en el derecho de las familias................................. 11
1.4. El derecho transitorio y su impacto en las cuestiones de familia........ 18
1.5. El método del Código Civil y Comercial en el derecho de las familias.. 18
2. El derecho de las sucesiones en el nuevo sistema
de fuentes del Código Civil y Comercial
2.1. Introducción ............................................................................................ 23
2.2. Normas constitucionales, convencionales y del derecho de las sucesiones: metodología y funcionamiento en el caso concreto................ 24
2.3. El derecho sucesorio y los principios generales del derecho .............. 30
2.4. Interpretación de la ley y de los actos jurídicos en el marco del derecho sucesorio........................................................................................... 32
2.5. El derecho transitorio y su impacto en el sucesorio. El art.  7° del
CCyCN. Aplicación inmediata de las normas procesales contenidas
en el nuevo Código.................................................................................. 33
2.6. La metodología seguida por el Código Civil y Comercial en lo concerniente al derecho sucesorio .............................................................. 36
XII Mariana B. Iglesias y Adriana N. Krasnow
Pág.
 Segunda Parte
Derecho de las familias
Adriana Noemí Krasnow
1. Una introducción al estudio de las familias
y del derecho de las familias
1.1. La familia desde una visión plural ......................................................... 41
1.1.1. Una aproximación sociojurídica de la familia.......................... 41
1.1.2. La dimensión de la familia en el tiempo................................... 44
1.1.3. La familia monoparental. Encuadre y alcance ......................... 44
1.1.4. La familia ensamblada ............................................................... 46
1.2. Relación jurídica familiar y derechos subjetivos familiares ................ 48
1.2.1. La relación jurídica familiar. Encuadre..................................... 48
1.2.2. Caracteres de los derechos subjetivos familiares..................... 49
1.2.3. Clasificación de los derechos subjetivos familiares ................. 50
1.3. Actos jurídicos familiares........................................................................ 51
1.3.1. Definición.................................................................................... 51
1.3.2. Clasificación................................................................................ 51
1.4. Estado de familia ..................................................................................... 52
1.4.1. Definición y naturaleza jurídica ................................................ 52
1.4.2. Sus caracteres.............................................................................. 54
1.5. Título de estado de familia. El título de estado en su dimensión material y en su dimensión formal.............................................................. 55
1.6. La posesión de estado de familia ........................................................... 56
1.6.1. Encuadre, elementos y supuestos ............................................. 56
1.6.2. Posesión de estado y estado aparente de familia ..................... 57
1.7. Acciones de estado de familia ................................................................ 57
1.7.1. Concepto ..................................................................................... 57
1.7.2. Distinción entre acción de estado de familia y acción de ejercicio de estado de familia........................................................... 58
1.7.3. Caracteres de las acciones de estado de familia....................... 58
1.7.4. Clasificación de las acciones de estado de familia................... 60