Silva Sánchez, Jesús María (catedrático español): Fundamentos del Derecho penal de la Empresa. Teoría del delito y Derecho penal económico empresarial. Ley penal económica y Derecho regulatorio. Bases de la responsabilidad penal de los administradores de sociedades mercantiles. Deberes de vigilancia y compliance empresarial. Responsabilidades individuales en estructuras de empresa. La responsabilidad penal de las personas jurídicas. La eximente de “modelos de prevención de delitos”. 2016. 2ª edición actualizada y ampliada. 440 pp. ISBN 978-9974-708-76-1.

 

Capítulo I
TEORÍA DEL DELITO Y DERECHO
PENAL ECONÓMICO EMPRESARIAL
1. Introducción: lo teórico y lo experimental en
 la teoría del delito......................................... 1
 1.1. Cambios de paradigmas o modelos
 teóricos.................................................... 1
 1.2. Experimentación y refutación de
 teorías ..................................................... 2
2. ¿Por qué los casos del Derecho penal
 económico tensionan especialmente a la
 teoría del delito?........................................... 7
3. El estado de la teoría del delito ante el abordaje
 de los casos de Derecho penal económico.
 Consideraciones generales............................ 10
4. Las instituciones de la teoría del delito ante
 los casos de Derecho penal económico.......... 13
 4.1. Procesos de cambio................................ 14
 4.2. El impulso del Derecho penal de la
 empresa................................................... 35
 4.3. Retos pendientes ................................... 46
5. Balance........................................................ 53
VIII JESÚS-MARÍA SILVA SÁNCHEZ
Capítulo II
LEY PENAL ECONÓMICA
Y DERECHO REGULATORIO
1. Características generales.............................. 55
2. Los problemas de la accesoriedad de la
 legislación penal económica ......................... 57
 2.1. El problema de la constitucionalidad ..... 57
 2.2. El problema de la irretroactividad de
 las disposiciones desfavorables y de la
 retroactividad de las favorables ................ 63
 2.3. El problema de la interpretación............ 65
 2.4. El problema de la prueba....................... 67
3. Ley penal económica y Derecho regulatorio:
 concreciones ................................................ 68
 3.1. Introducción.......................................... 68
 3.2. El modelo de Estado y el Derecho penal
 del nuevo modelo de Estado ..................... 71
 3.3. La crítica constitucional y el manejo
 dogmático de los modelos regulativos de
 Derecho penal.......................................... 78
Capítulo III
BASES DE LA RESPONSABILIDAD PENAL
DE LOS ADMINISTRADORES DE
SOCIEDADES MERCANTILES
1. La relevancia de la posición del administrador
 en los delitos comunes y en los delitos
 especiales .................................................... 85
2. La responsabilidad de los administradores
 por actos de criminalidad de empresa .......... 91
 2.1. Introducción.......................................... 91
 2.2. Criterios de imputación de responsabilidad
 a los administradores por delitos comunes.... 98
ÍNDICE IX
 2.3. En particular, la responsabilidad del
&nb