Silva Sánchez, Jesús-María - Queralt Jiménez, Joan Josep - Corcoy Bidasolo, Mirentxu - Castiñeira Palou, M. Teresa (Coords.): Estudios de Derecho penal. Homenaje al profesor Santiago Mir Puig. 2017. 1206 pp., ISBN 978-9974-745-33-9.

 

Primera Parte
POLÍTICA CRIMINAL
El sistema de justicia penal internacional y la política de selección de la
persecución
Kai ambos .............................................................................................................. 3
Sobre la utilidad de narrar el mal para mejor prevenirlo. Una contribución a
Derecho y Literatura
Luis arroyo Zapatero .......................................................................................... 15
La reforma constitucional del Derecho Penal
David i. Carpio Briz .............................................................................................. 29
¿Un Derecho penal sin pena de prisión?
José Cid MOliné ..................................................................................................... 41
Algunas reflexiones sobre la conexión entre la función/legitimación del
Derecho Penal y teoría de la norma en el pensamiento
metodológico de Santiago Mir Puig
Eduardo Demetrio Crespo ................................................................................... 55
Vagas ofensas. Algunas cuestiones metodológicas que plantea la moderna
intervención penal
 Antonio DOval País ............................................................................................. 67
Evolución histórica y perspectivas futuras del
Derecho penal económico europeo
 Luigi FOFFani .......................................................................................................... 81
Apuntes de un Derecho penal híbrido
José l. González cussac ...................................................................................... 91
X Estudios de derecho penal. homenaje a Santiago mir Puig
Patología, normalidad y funcionalidad del delito
Antonio garcía-PablOs De Molina .................................................................... 103
¿Tiene hoy sentido –y si lo tiene, en qué dirección y con qué alcance–
algún debate sobre la posibilidad de penar y sancionar a la persona jurídica?
Luis gracia Martín .............................................................................................. 115
Fronteras, derechos humanos y quiebra del Estado de derecho
Margarita Martínez escamilla .......................................................................... 129
Aproximación a la función de la pena desde las evidencias sobre el cumplimiento
normativo
Fernando Miró llinares ...................................................................................... 143
Algunas reflexiones político-criminales y dogmáticas sobre la responsabilidad
penal de las personas jurídicas. ¿Es necesaria una teoría general del delito
empresarial?
Moisés Moreno Hernández ................................................................................. 155
La autorregulación preventiva de la empresa como objeto de la política criminal
Adán nieto Martín .............................................................................................. 167
Teoría política libertaria y política criminal
José Manuel Paredes Castañón .......................................................................... 179
Las demandas de “eficacia” y sus consecuencias para la política criminal
latinoamericana
esteban righi ........................................................................................................ 193
Verdad y veracidad: el derecho naturalizado
Pablo Salvador cODerch - sergi Morales Martínez ....................................... 201
Política criminal anticorrupción de la Unión Europea y principios del
Derecho penal
Dulce M. santana vega ...................................................................................... 215
Reivindicación del pensamiento de un fiscal prusiano
Tomás vives Antón .............................................................................................. 233
¿Hacia dónde irá la ciencia jurídico-penal?
e. Raúl zaFFarOni ..........................................