TOMO I

PÁGINAS: 600 | EDICIÓN:   
MATERIA: Daños / Procesal Civil y Comercial
PUBLICADO: Mayo 2016
ISBN: 978-987-30-0675-3
REFERENCIA: 2143
  • Prólogo, por Jorge Mosset Iturraspe, pág. 9
  • Presentación de la segunda edición, pág. 11
  • CAPÍTULO I - NOCIONES GENERALES
  • 1. Concepto de proceso, pág. 15
  • 2. Tipos de procesos aplicables en los casos de accidentes de tránsito, pág. 18
  • 3. El llamado proceso ordinario, el sumario y el sumarísimo, pág. 22
  • 4. Analogías y diferencias de estructura de los procesos de conocimiento y de ejecución de sentencias, pág. 25
  • CAPÍTULO II - COMPETENCIA DE LOS ÓRGANOS JUDICIALES
  • 5. Concepto y carácter de la competencia, pág. 31
  • 6. Competencia ordinaria por razón de la materia, pág. 34
  • 7. Prórroga expresa o tácita de la competencia territorial, pág. 36
  • 8. Competencia territorial, pág. 37
  • 9. Fuero de atracción, pág. 39
  • 10. Casos de demandas contra Estados extranjeros, pág. 49
  • CAPÍTULO III - MEDIACIÓN OBLIGATORIA PREVIA
  • 11. La instauración de la mediación por la ley 24.573, las modificaciones que implementó en el CPCCN y las nuevas reformas de la ley 26.589, pág. 55
  • 12. El proceso judicial y el cumplimiento de la mediación obligatoria, pág. 65
  • 13. Funcionamiento del sistema y sus problemas, pág. 68
  • 14. Los honorarios del mediador y su percepción, pág. 82
  • 15. El problema de la prescripción de la acción, pág. 87
  • CAPÍTULO IV - LAS PARTES Y LOS ABOGADOS
  • 16. Concepto de "parte", pág. 97
  • 17. Capacidad, pág. 99
  • 18. Muerte o incapacidad, pág. 101
  • 19. Sustitución procesal, pág. 101
  • 20. Representación de las partes. Justificación de la personería, pág. 102
  • 21. Gestor procesal, pág. 106
  • 22. Obligaciones del apoderado, pág. 111
  • 23. Cesación de la representación, pág. 113
  • 24. Actuación del abogado, pág. 116
  • 25. Honorarios del abogado, pág. 121
  • 26. Pacto de cuotalitis y convenio de honorarios, pág. 139
  • CAPÍTULO V - ACUMULACIÓN DE PRETENSIONES
  • 27. Concepto y clases, pág. 149
  • 28. Acumulación objetiva de pretensiones, pág. 150
  • 29. Acumulación subjetiva de pretensiones. Litisconsorcio, pág. 152
  • 30. Acumulación sucesiva de pretensiones, pág. 156
  • 31. Acumulación sucesiva por reunión de pretensiones. Acumulación de procesos, pág. 158
  • 32. Trámite para la acumulación de procesos, pág. 161
  • 33. Conflicto de acumulación, pág. 165
  • 34. Desacumulación de procesos, pág. 168
  • CAPÍTULO VI - DILIGENCIAS PRELIMINARES
  • 35. Concepto, pág. 173
  • § I. LAS MEDIDAS PREPARATORIAS
  • 36. Finalidad, pág. 174
  • 37. Partes y oportunidad para peticionarlas, pág. 177
  • 38. Medidas preparatorias útiles en los casos de accidentes de tránsito, pág. 179
  • § II. LAS MEDIDAS CONSERVATORIAS DE PRUEBA O PRUEBA ANTICIPADA
  • 39. Concepto, pág. 183
  • 40. Enumeración, pág. 185
  • 41. Producción de la prueba anticipada, pág. 192
  • CAPÍTULO VII - LA DEMANDA
  • 42. Concepto, pág. 197
  • 43. El principio dispositivo, pág. 198
  • 44. Las partes o áreas de los procesos por daños y perjuicios, pág. 201
  • 45. Contenido de la demanda. Requisitos intrínsecos, pág. 206
  • 46. Transformación y ampliación de la demanda, pág. 217
  • 47. Oportunidades para la agregación de la prueba documental y ofrecimiento de los demás medios de prueba, pág. 219
  • 48. Consecuencias sustanciales y procesales de la presentación de la demanda, pág. 221
  • 49. Admisión o rechazo in limine de la demanda, pág. 223
  • 50. Citación del demandado, pág. 224
  • CAPÍTULO VIII - BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS
  • 51. Concepto, pág. 231
  • 52. Oportunidad, pág. 235
  • 53. Requisitos. Efectos del pedido, pág. 237
  • 54. Procedimiento. Resolución, pág. 239
  • 55. Efectos de la concesión. Alcance, pág. 250
  • 56. Defensa del beneficiario, pág. 256
  • 57. Extensión a otra parte, pág. 258
  • CAPÍTULO IX - ACTITUDES DEL DEMANDADO
  • 58. Posibles actitudes del demandado, pág. 259