TOMO I

PÁGINAS: 792 | EDICIÓN:   
MATERIA: Procesal Civil y Comercial
PUBLICADO: Julio 2017
ISBN: 978-987-30-0785-9
REFERENCIA: 2207
  • Presentación de la segunda edición, pág. 9
  • Prólogo a la primera edición, por Enrique M. Falcón., pág. 13
  • Prólogo a "Lecciones de Derecho Procesal Civil", por Eduardo Mario Martínez Álvarez, pág. 15
  • CAPÍTULO I - DISTINTAS CLASES DE PROCESOS
  • 1. Concepto de proceso. Generalidades, pág. 17
  • 2. Procesos contenciosos y voluntarios, pág. 19
  • 3. Los llamados procesos de declaración, de ejecución y cautelares, pág. 20
  • 4. Los llamados procesos ordinario y especiales, pág. 22
  • 5. Procesos singulares y universales., pág. 31
  • 6. Principios procesales, pág. 32
  • 7. Principio dispositivo, pág. 33
  • 8. Principio de contradicción, bilateralidad o controversia, pág. 35
  • 9. Principio de escritura, pág. 36
  • 10. Principio de publicidad., pág. 38
  • 11. Principio de preclusión, pág. 40
  • 12. Principio de economía procesal, pág. 40
  • 13. Principio de inmediación, pág. 44
  • 14. Otros principios, pág. 46
  • 15. La pretensión de sentencia meramente declarativa de certeza., pág. 46
  • 16. Analogías y diferencias de estructura de los procesos de conocimiento y de ejecución, pág. 51
  • CAPÍTULO II - COMPETENCIA DE LOS ÓRGANOS JUDICIALES
  • 17. Concepto y carácter de la competencia, pág. 57
  • 18. Competencia federal, pág. 59
  • 19. Prórroga expresa o tácita de la competencia, pág. 68
  • 20. Fuero de atracción., pág. 69
  • 21. Declaración de incompetencia, pág. 71
  • 22. Competencia territorial. Reglas generales de competencia, pág. 72
  • 23. Reglas especiales, pág. 93
  • 24. Competencia ordinaria por razón de la materia, pág. 99
  • 25. Cuestiones de competencia. Procedencia., pág. 109
  • 26. Procedimiento en caso de declinatoria y de inhibitoria, pág. 111
  • CAPÍTULO III - DEBERES Y FACULTADES DE LOS JUECES
  • 27. Elementos de la jurisdicción., pág. 119
  • 28. Deberes, pág. 121
  • 29. Asistencia a las audiencias, pág. 122
  • 30. Orden de decisión de las causas. Plazos para resolver, pág. 124
  • 31. Fundamento de las resoluciones., pág. 129
  • 32. Dirección del proceso, pág. 132
  • 33. Facultades disciplinarias., pág. 133
  • 34. Aplicación de sanciones conminatorias, pág. 136
  • 35. Represión de la inconducta procesal, pág. 139
  • 36. Facultades conciliatorias., pág. 148
  • 37. Facultades ordenatorias, pág. 151
  • 38. Facultades instructorias, pág. 154
  • 39. Abuso procesal, pág. 158
  • CAPÍTULO IV - RECUSACIÓN Y EXCUSACIÓN
  • 40. Recusación. Concepto, pág. 175
  • 41. Recusación sin expresión de causa., pág. 176
  • 42. Oportunidad, pág. 177
  • 43. Renuncia a la facultad de recusar sin causa, pág. 180
  • 44. Límites, pág. 181
  • 45. Personas legitimadas., pág. 183
  • 46. Procesos en que procede., pág. 184
  • 47. Efectos, pág. 190
  • 48. Recusación con expresión de causa, pág. 191
  • 49. Causales, pág. 192
  • 50. Oportunidad. Procedimiento., pág. 201
  • 51. Efectos, pág. 203
  • 52. Recusación maliciosa, pág. 204
  • 53. Excusación, pág. 204
  • 54. Oposición y efectos, pág. 207
  • 55. Falta de excusación., pág. 207
  • 56. Ministerio Público, pág. 208
  • 57. Recusación de los secretarios, pág. 209
  • Modelos, pág. 210
  • CAPÍTULO V - ACTOS PROCESALES
  • 58. Concepto y requisitos, pág. 213
  • 59. Cargas procesales, pág. 214
  • 60. Lugar de los actos procesales, pág. 215
  • 61. Domicilio. Concepto y clases, pág. 216
  • 62. Falta de constitución y de denuncia de domicilio, pág. 217
  • 63. Subsistencia de los domicilios, pág. 219
  • 64. Domicilio electrónico, pág. 221
  • 65. El tiempo de los actos procesales, pág. 226
  • 66. Habilitación expresa y tácita., pág. 226
  • 67. Plazos procesales, pág. 228
  • 68. Plazos legales, judiciales y convencionales, pág. 228
  • 69. Plazos prorrogables e improrrogables, pág. 230
  • 70. Plazos perentorios y no perentorios, pág. 230
  • 71. Plazos individuales y comunes., pág. 231
  • 72. Cómputo de los plazos procesales, pág. 231
  • 73. Plazo de gracia, pág. 233
  • 74. Extensi&oa