Capítulo I
Constitucionalidad del proceso y de los procesos
urgentes para combatir la “neurosis procesal”
1. La Constitución: un concepto realizativo con proyección al proceso............ 19
2. El derecho del actor a la tutela efectiva.............................................................. 22
3. La neurosis procesal actual.................................................................................. 26
4. El derecho fundamental a la protección procesal............................................. 27
5. El nuevo juez para un proceso más humano ................................................... 29
5.1. Los nuevos sujetos y los nuevos objetos del derecho procesal................ 32
5.2. Nuevos abogados ........................................................................................... 33
6. El derecho humano a un proceso rápido, pilar del proceso
constitucional......................................................................................................... 34
7. Nuevos procedimientos: las medidas autosatisfactivas, los despachos
interinos de fondo como forma de la tutela jurisdiccional diferenciada
y un remedio más efectivo que el amparo......................................................... 37
396 397
Carlos A. Carbone Tutela diferenciada poscautelar
Capítulo II
Revisión de los presupuestos de los procesos cautelares
1. Introducción........................................................................................................... 43
2. ¿Son los procesos cautelares un tertius genus entre los de cognición
y ejecución? ............................................................................................................ 44
3. Verosimilitud ......................................................................................................... 45
3.1. Verosimilitud, sospecha vs. prima facie vs. prueba sumaria ..................... 48
4. Periculum in mora .................................................................................................. 49
5. El periculum in mora y la compensación en el déficit del fumus boni iuris:
clearing de presupuestos....................................................................................... 51
6. Contracautela: ¿es un presupuesto?................................................................... 51
7. Una nueva cuestión en torno a la contracautela: “A mayor
verosimilitud, menor caución o doctrina de los vasos comunicantes
o teoría del clearing de presupuestos” ............................................................... 53
8. Replanteo del clearing de valores entre contracautela y verosimilitud ......... 54
9. Contracautela. Nueva versión revisionista: es un presupuesto de
admisibilidad ......................................................................................................... 55
10. ¿Nuevo presupuesto? La adecuación y la proporcionalidad ....................... 58
11. Alteración del principio de la insustanciación previa.................................... 59
12. ¿Destierro del principio de que las medidas cautelares no pueden
coincidir o anticipar la sentencia de fondo? ...................................................... 62
Capítulo III
Procesos urgentes sub cautelares e infra o
mini diferenciados
1. Las llamadas medidas sub o precautelares en el derecho administrativo ... 65
2. Medidas sub o precautelares y procesos de familia: la violencia
doméstica ............................................................................................................... 67
3. ¿Medidas infra o minicautelares en otros procesos civiles? .......................... 70
Capítulo IV
Procesos infra o mini cautelares urgentes pero
diferenciados
1. Anclaje .................................................................................................................... 71
2. ¿Medidas infra o mini autosatisfactivas y anticipatorias en otros
procesos civiles? .................................................................................................... 74
Capítulo V
Tutela procesal diferenciada. Reformulación de las
medidas precautorias: el proceso poscautelar
1. La duración de los procesos y el desprestigio de los jueces .......................... 75
2. Noción del proceso poscautelar como una nueva filosofía procesal ............ 77
3. Glosario doctrinal para referirse a lo poscautelar............................................ 80
3.1. Jubilemos al