Tratado de derecho constitucional. 5 tomos. 3° edición AUTOR: Ekmekdjian, Miguel Ángel. Edicion de lujo. Año 2016

Esta clásica obra se vuelve a editar debido a su importancia e influencia en el mercado jurídico. Esta Obra tiene una doble función, por un lado es una Constitución Comentada y por el otro un Tratado, esto se debe a que se hace un tratamiento exegetico de la Constitución Argentina. Toda la Obra cuenta con el comentario original del Dr. Ekmekdjian pero se incorpora como actualizacion los comentarios del Dr. Manili. En esta nueva edición se actualiza toda la legislacion y jurisprudencia citada. 

Índice: //d26lpennugtm8s.cloudfront.net/stores/001/027/371/rte/4a85deaafb1554fb98615284b26d7b3379f0e3171.pdf

ÍNDICE GENERAL TOMO 1
CONSTITUCIÓN DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA
Título Preliminar............................................................................... 1
I. Advertencia previa .......................................................................... 1
II. El poder y la libertad. Sus relaciones............................................... 2
II.1. El poder. Concepto. Clases...................................................... 2
II.2. Su encuadramiento jurídico. Su institucionalización................ 3
II.3. Los sujetos del poder .............................................................. 4
II.4. La libertad: su relación con el poder. Concepto y contenidos.. 5
II.5. Los controles sobre el poder. Concepto y contenidos. Clases... 7
II.5.1. Control político. Remisión............................................ 8
II.5.2. Controles sobre la Administración Pública ................... 8
II.5.2.1. Control financiero. El Tribunal de Cuentas....... 9
II.5.2.2. Control jurídico interno ................................... 10
II.5.2.3. Control legislativo sobre la Administración...... 15
II.5.2.4. Control jurisdiccional. Breve noticia. Remisión.. 21
II.5.2.5. El Ministerio Público. Breve noticia. Remisión... 23
II.5.3. Los tribunales administrativos. Remisión...................... 25
III. Los principios generales o axiomas del derecho constitucional........ 25
III.1. Axioma de fundamentalidad................................................... 27
III.1.1. Teorema de la supremacía ........................................... 27
III.2. Axioma de garantización del espacio de la libertad................. 28
III.2.1. Teorema de la división de atribuciones ........................ 29
III.2.2. Teorema de la especificidad de competencias de los órganos........................................................................... 29
III.2.3. Teorema de la indelegabilidad de las competencias...... 29
III.2.4. Teorema de la responsabilidad..................................... 30
III.2.5. Teorema del control..................................................... 30
III.3. Axioma de la soberanía del pueblo ........................................ 33
MIGUEL ÁNGEL EKMEKDJIAN
XII
III.3.1. Teorema de la verificación permanente de la voluntad
política de la ciudadanía .............................................. 33
III.3.2. Teorema del modelo del Estado social de derecho........ 33
III.4. Axioma de totalidad ............................................................... 34
III.5. Axioma de perdurabilidad o futuridad.................................... 35
III.5.1. Teorema de generalidad de las normas constitucionales................................................................................ 35
III.5.2. Teorema de funcionalidad ........................................... 36
III.5.3. Teorema de adaptabilidad ........................................... 36
IV. Constitución. Diversas a