PÁGINAS: 920 | EDICIÓN:   
MATERIA: Reales
PUBLICADO: Abril 2018
ISBN: 978-987-30-1257-0
REFERENCIA: 2246
  • CAPÍTULO I - TEORÍA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
  • I. Metodología del Código, pág. 9
  • II. El derecho real es un derecho subjetivo, pág. 10
  • III. Los derechos reales en la clasificación de los derechos según la oponibilidad y el contenido, pág. 10
  • IV. Concepto del derecho real, pág. 11
  • a) Distintas doctrinas, pág. 11
  • a.1) Doctrina clásica, pág. 11
  • a.2) Doctrinas unitarias, pág. 12
  • a.3) Teoría de la institución, pág. 14
  • a.4) Teoría del sujeto pasivo determinado, pág. 14
  • a.5) Doctrina moderna, pág. 14
  • b) Definición legal, pág. 16
  • c) Persecución y preferencia, pág. 17
  • V. Objeto del derecho real, pág. 17
  • VI. Concepto de cosa, pág. 19
  • a) Energía, pág. 19
  • b) Cuerpo humano, pág. 20
  • c) Cadáver y partes del cuerpo humano, pág. 21
  • d) El embrión, pág. 22
  • e) Espacio aéreo, pág. 22
  • VII. Enumeración de los derechos reales, pág. 22
  • a) Numerus clausus, pág. 22
  • b) Diferencias entre creación legal y fuente legal, pág. 25
  • VIII. Convalidación, pág. 25
  • IX. Derechos reales no incluidos por el Código Civil y Comercial, pág. 26
  • a) Los censos y las rentas, pág. 26
  • b) Enfiteusis, pág. 27
  • c) Vinculaciones, pág. 27
  • d) Tanteo y retracto, pág. 27
  • X. Derechos reales legislados fuera del Código Civil y Comercial, pág. 27
  • XI. Diferencias entre los derechos reales y los derechos personales, pág. 28
  • a) Objeto, pág. 28
  • b) Sujetos, pág. 29
  • c) Orden público, pág. 29
  • d) Inmediatez, pág. 29
  • e) Carácter absoluto, pág. 29
  • f) Publicidad, pág. 30
  • g) Duración, pág. 30
  • h) Ius persequendi, pág. 30
  • i) Ius preferendi, pág. 30
  • j) Abandono, pág. 30
  • k) Pérdida de la cosa, pág. 31
  • l) Posesión, pág. 31
  • m) Prescripción, pág. 31
  • n) Causa, pág. 31
  • ñ) Carácter estático, pág. 32
  • o) Acciones, pág. 32
  • p) Juez competente, pág. 32
  • XII. Conexiones entre los derechos reales y los personales, pág. 32
  • XIII. Clasificación de los derechos reales, pág. 33
  • a) Derechos reales sobre cosa propia o cosa ajena, pág. 33
  • b) Derechos reales principales y accesorios, pág. 33
  • c) Derechos reales sobre cosas registrables y no registrables, pág. 34
  • d) Ejercicio por la posesión o por actos posesorios, pág. 34
  • XIV. Transmisibilidad, pág. 34
  • XV. Modos de adquisición de los derechos reales, pág. 35
  • XVI. Clasificación, pág. 36
  • a) Adquisición derivada por actos entre vivos. El título y el modo, pág. 37
  • a.1) Oponibilidad a terceros, pág. 39
  • a.2) Formas de concretar la publicidad, pág. 39
  • a.3) Inscripción y publicidad, pág. 40
  • a.4) Naturaleza de la inscripción registral, pág. 40
  • a.5) Los terceros frente a la registración, pág. 40
  • b) Adquisición por causa de muerte, pág. 42
  • c) Adquisición legal, pág. 42
  • d) Prescripción adquisitiva, pág. 42
  • e) Subasta judicial, pág. 43
  • XVII. Modos de extinción de los derechos reales, pág. 43
  • a) Destrucción, pág. 43
  • b) Abandono, pág. 43
  • c) Consolidación, pág. 44
  • d) Otros modos, pág. 44
  • XVIII. Concepto de carga real, pág. 44
  • XIX. Obligaciones reales, pág. 45
  • CAPÍTULO II - RELACIONES DE PODER (primera parte)
  • I. Introducción. Relaciones de hecho entre la persona y la cosa, pág. 49
  • II. Posesión. Concepto, pág. 50
  • a) Distintas teorías, pág. 50
  • a.1) Teoría de Savigny, pág. 50
  • a.2) Teoría de Ihering, pág. 51
  • a.3) Teoría de Saleilles, pág. 54
  • a.4) Consideraciones sobre las teorías de Ihering y de Saleilles, pág. 54
  • b) La cuestión en el Código Civil y Comercial, pág. 55
  • c) Cuasiposesión. Su inexistencia, pág. 56
  • III. Cuestiones de prueba. Presunciones, pág. 57
  • a) Presunción de posesión, pág. 57
  • b) Presunción de fecha y extensión, pág. 58
  • c) Inmutabilidad de la causa. Interversión, pág. 59
  • c.1) Principio de inmutabilidad de la causa, pág. 59
  • c.2) Interversión de título, pág. 60
  • d) Presunción de legitimidad, pág. 61
  • d.1) Debe ser una relación actual, pág. 62
  • d.2) Posesión de cosas muebles, pág. 62
  • e) Presunción de continuidad, pág. 63
  • f) Presunci&oa