Ramírez, Luis E.: Derecho del Trabajo. Manual práctico para representantes sindicales. Relaciones individuales – Contrato de trabajo. Tipos de contrato de trabajo. Derechos y deberes de las partes. La remuneración. La protección del salario. Las vacaciones. Licencias especiales. Feriados y días no laborables. Trabajo de mujeres. La protección del matrimonio. Trabajo de menores. La jornada laboral. Las enfermedades no relacionadas con el trabajo. La licencia para ocupar cargos políticos o sindicales. La suspensión del trabajador. La transferencia del establecimiento y la sustitución del empleador. Las distintas formas de extinción de la relación laboral. La “prescripción”, el pago insuficiente y el pago en juicios de los créditos laborales. Apéndice normativo. 2018. 232 pp. ISBN 978-9974-745-56-8.

 

 

Capítulo 1
EL CONTRATO DE TRABAJO
1. El contenido del contrato laboral ................... 1
2. Los derechos laborales son irrenunciables..... 2
Capítulo 2
TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO
1. contrato a plazo fijo................................ 5
 1.1. Requisitos y condiciones del contrato a
plazo fijo...................................... 6
 1.2. Deber de preavisar ............................. 6
 1.3. Indemnización ................................... 7
2. ¿Contrato a prueba o período de prueba? .. 7
3. Contrato de trabajo a tiempo parcial ......... 8
4. Contrato de trabajo de temporada ............. 9
 4.1. El despido del trabajador de temporada 10
 4.2. Obligaciones de las partes al inicio
 de cada temporada ............................... 11
5. El contrato de trabajo eventual ................. 11
 5.1. Las agencias de servicios eventuales .. 13
VIII LUIS ENRIQUE RAMÍREZ
Capítulo 3
DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES
1. Actuar de buena fe.................................... 17
2. Facultades patronales de organización y
 dirección................................................... 17
3. la modificacion de las condiciones
 trabajo ...................................................... 18
 3.1. ¿Qué puede hacer el trabajador
 afectado?.............................................. 20
4. Controles personales................................. 20
 4.1. La videovigilancia patronal................. 21
 4.2. Control sobre las opiniones del
 trabajador............................................. 25
5. Reintegro de gastos ................................... 25
6. Daños en los bienes del trabajador ............ 25
7. Deber de dar ocupación ............................ 26
 7.1. Desempeño en tareas de una
 categoría superior................................. 26
8. Deber patronal de ingresar los fondos
 de la seguridad social y sindicales............. 26
8.1. el certificado de trabajo................... 27
9. Igualdad de trato ...................................... 28
 9.1. La nulidad del despido discriminatorio 28
10. Daños causados por el trabajador ............. 29
11. La facultad disciplinaria del empleador ..... 30
Capítulo 4
LA REMUNERACIÓN
1. Concepto .................................................. 33
2. Remuneración en dinero y en especie........ 34
3. Los viáticos............................................... 35
4. Propinas ................................................... 36
5. Retención de tareas y salario .................... 36
6. las gratificaciones.......................... 37
7. El aguinaldo ............................................. 37
ÍNDICE IX
Capítulo 5
LA PROTECCIÓN DEL SALARIO
1. Medios de pago ......................................... 39
2. Períodos de pago....................................... 40
3. la cuestion de los adelantos.................. 41
4. Retenciones, deducciones o compensaciones 41
5. Los recibos salariales ............................... 43
6. El embargo de los salarios ........................ 44
 6.1. El marco legal .................................... 45
 6.2. La cuota de embargabilidad ......