Atienza, Manuel (catedrático español): La guerra de las falacias -100-. Nueva edición ampliada. 2018. 314 pp. ISBN. 978-9974-745-50-6.

El tema central de la filosofía -de acuerdo con el autor de este libro- es la lucha contra el engaño, la crítica del conocimiento, y de ahí que el oficio filosófico sea, más que nada, un arte de la refutación. Por eso, en esta serie de ejercicios de "periodismo filosófico", lo que se pretende es mostrar que muchos de los argumentos que se vierten en la discusión pública y que aparecen día a día en los medios no son otra cosa que falacias, argumentos que carecen de validez, pero que muchas veces logran persuadir a la opinión pública o a una parte considerable de la misma.
...Ahora bien, la implacabilidad de ese uso polémico de la razón de que hace gala Atienza en el presente libro, destinado a no dejar falacia con cabeza, no sólo no es incompatible con el "juego limpio" sino que ha de apoyarse necesariamente en él. Cada uno de los artículos aquí recolectados va precedido de un compendio aforístico de la regla que preside la argumentación correspondiente y cuya formulación no suele tener desperdicio, según se echa de ver en máximas tan certeras como "Contra los prejuicios, razones", "Divide y vencerás; distingue y (quizás) convencerás" o "El sentido común lleva a veces a cometer errores de argumentación; la falta de sentido común, casi siempre..."

INDICE: //d26lpennugtm8s.cloudfront.net/stores/001/027/371/rte/Indice Atienza Falacias.pdf

 

ÍNDICE
NOTA PRELIMINAR .......................................................... XIII
PRESENTACIÓN .............................................................. XIX
PRÓLOGO..................................................................... XXIII
Primera serie
1. De si hay guerras justas................................... 3
2. El Vaticano y la pedofilic …...........................     4
3. Los artistas plásticos, el taxista y la filosofía del arte ..6
4. La "Senectud" de un gran filósofo….......................7
5. Paternidad forzosa ........................................... 9
6. La condena a H. B............................................ 10
7. Inquietud ......................................................... 13
8. El mal radical .................................................. 15
9. Tristes tópicos.................................................. 19
10. Violencia contra las mujeres............................. 21
11. Clonación......................................................... 24
12. Ramón Sampedro ............................................ 27
13. Cuba y el genocidio .......................................... 30
14. Exceso de velocidad.......................................... 33
15. Filosofía ........................................................... 36
16. Derechos humanos y desorden conceptual ....... 39
17. Aznar y Anson: la irrelevancia y la confesión.... 42
18. Elección de sexo............................................... 44
19. El caso Dolores ................................................ 47
20. Retórica nacionalista........................................ 49
21. La Iglesia y el Holocausto ................................. 53
X MANUEL ATIENZA
22. Pena de muerte ................................................ 55
23. Si bebe, no conduzca........................................ 58
24. Justicia fiscal ….................................................60
25. 35 horas semanales ......................................... 63
26. Simetrías ......................................................... 65
27. Falacias políticas y errores dialécticos.............. 68
28. Politización de la justicia.................................. 70
29. Familias numerosas......................................... 73
30. El arte (y el desastre) de la exageración ............ 75
31. ¿Quién discrimina a quién?.............................. 78
32. Decálogo del combatiente ................................. 81
33. La santa desvergüenza..................................... 84