Echaide, Javier y otros (profesor argentino): Inversiones extranjeras y responsabilidad internacional de la empresas. Problemática en torno al CIADI, los TBI y los DDHH. Inversión extranjera y su régimen de protección internacional. UNCTAD. Análisis jurídico de casos sensibles. Derecho humano al agua. Responsabilidad internacional de las empresas. Análisis político. 2017. 254 pp. ISBN 978-9974-745-30-8

 

sección i
introducción a la obra
Introducción a la obra................................................... 3
sección ii
INVERSIÓN EXTRANJERA Y SU RÉGIMEN
DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL
el rol del ciadi en la inversión extranjera
directa en argentina (1990-2016)
1. El CIADI y los TBI ................................................ 13
2. El marco argentino de promoción y protección de
 inversiones y su incidencia en la inversión
 extranjera directa durante los últimos 26 años .... 16
3. Comentarios finales.............................................. 24
Bibliografía................................................................... 25
UNCTAD:
¿APORTES A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN MATERIA
DE INVERSIONES?
1. Introducción......................................................... 27
2. TBI, inversiones y políticas públicas ..................... 27
3. La UNCTAD.......................................................... 29
4. Conclusiones ........................................................ 49
Bibliografía................................................................... 50
viii Inversiones extranjeras y responsabilidad...
¿UNCTAD PRO-DESARROLLO O PRO-LIBERALIZACIÓN? UN
ESTUDIO DE LOS CAMBIOS EN EL ORGANISMO A LA LUZ
DE LAS POLÍTICAS SOBRE INVERSIONES
1. Introducción......................................................... 53
2. UNCTAD sesentas: la conformación de un
 organismo ProDesarrollo ..................................... 58
3. UNCTAD noventas: Promoción de la liberalización 61
4. UNCTAD 2003: la dimensión del desarrollo como
 respuesta a la crisis ............................................ 65
5. Reflexiones finales: un aporte al estudio de los
 organismos internacionales desde la teoría crítica . 70
Bibliografía................................................................... 76
sección iii
ANÁLISIS JURÍDICO DE CASOS SENSIBLES
PHILIP MORRIS CONTRA URUGUAY: PROTECCIÓN DE
INVERSIONES, SOBERANÍA Y SALUD PÚBLICA
1. Introducción......................................................... 81
2. Uruguay entre la protección de inversiones y
 la política antitabaco............................................ 83
3. El arbitraje en el CIADI: etapas procesales y laudo . 89
4. Contexto internacional ........................................ 97
5. Reflexiones finales................................................ 101
Bibliografía................................................................... 103
CONDICIONANTES SISTÉMICOS
PARA UN CONCRETO EJERCICIO DEL
DERECHO HUMANO AL AGUA:
Un análisis del caso de “Suez v. Argentina” ante el CIADI
1. Introducción......................................................... 107
2. El origen del caso Aguas Argentinas..................... 109
3. La fragmentación del derecho internacional.......... 113
4. La presentación de ONG como “amigos del tribunal”. 118
5. La decisión sobre responsabilidad ........................ 126
6. El laudo final y la indemnización.......................... 135
7. Conclusión: qué es un condicionante sistémico
 del derecho humano al agua ................................ 138
Bibliografía................................................................... 141
Índice ix
sección iv
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL
DE LAS EMPRESAS
INVERSIONES Y DERECHOS HUMANOS: AVANCES EN
TERRENOS DEL SOFT LAW
1. Introducción ...................................................