Cap. 1. La problemática del caso
1. ¿Se necesita un método para resolver problemas jurídicos?
2. Las tres etapas para resolver un problema jurídico
a) La invención
b) La decisión
c) La construcción teórica y la justificación
3. Síntesis esquemática de resolución de un caso
4. ¿Cómo piensan los abogados?

Cap. 2. Los caminos del descubrimiento
1. Las definiciones
2. La analogía
3. La intuición
4. La inducción y la deducción
5. Hipótesis y conjeturas
6. La división

PARTE PRIMERA: BÚSQUEDA DE LA SOLUCIÓN

Cap. 3. El objeto del problema jurídico por resolver
1. El problema y su hipótesis
a) Hipótesis de ensayo y posibles soluciones
2. ¿Cuál es la cuestión jurídica?
a) Concepto general
b) La norma como juicio lógico y el caso concreto

Cap. 4. La determinación de los hechos
1. ¿Cuáles son los hechos?
2. El relato de los hechos
3. Los hechos relevantes
4. Los hechos, la prueba y el juez

Cap. 5. La determinación de la norma aplicable
1. ¿Cuál es la norma aplicable?
2. Técnicas de hallazgo de la norma aplicable
a) Desde los conceptos y las teorías jurídicas
b) Desde los grupos de normas
3. Problemática de la interpretación de la ley en el caso concreto

Cap. 6. Formulación de hipótesis provisionales de solución
1. Hipótesis de aplicación de la norma al caso concreto
2. Confirmación de la hipótesis
a) Prueba y evidencia
b) Confirmación de la elección normativa

PARTE SEGUNDA: TOMA DE DECISIÓN

Cap. 7. El proceso de toma de decisiones
1. El estado mental en el contexto de la decisión
a) Certeza
b) Probabilidad
c) Duda
2. ¿Qué resolución corresponde adoptar?
3. ¿Es ello justo?
4. Ejecución

PARTE TERCERA: DEMOSTRACIÓN DE LA SOLUCIÓN HALLADA

Cap. 8. El discurso forense
1. ¿Puede justificar su decisión?
2. En caso afirmativo: ¿De qué modo?
3. Operaciones del discurso forense
a) Pensar lo que se va a decir
b) Ordenar el discurso
c) Confirmar lo que se afirma
d) Refutar lo contrario

Cap. 9. La argumentación
1. Introducción a la argumentación del abogado
2. El objeto del debate judicial y su argumentación
3. Las pruebas en el debate judicial
a) Pru