La indeterminación de la pena en el proceso de ejecución penal.

Nuevas herramientas teóricas y jurisprudenciales

 

Director/es:

VACANI, Pablo A.

Edición: 2019 | 468 págs. | 23 x 16 cm

 

ISBN:978-987-745-139-9

 

Capítulo I
La indeterminación de la pena legal
durante el proceso de ejecución penal
Culpabilidad y pena: trazos críticos sobre la cuantificación
punitiva (por una indeterminación judicial relativa)
Alejandro W. Slokar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
El principio de proporcionalidad y la medida de la pena.
Efectos y consecuencias posteriores a su individualización
Daniel Carral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Indemnización y compensación justa y adecuada para las
personas privadas de libertad víctimas de torturas y
malos tratos
Sergio Delgado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Elementos para una teoría de la ejecución penal: condiciones
carcelarias, tiempo de prisión e indeterminación punitiva
Pablo A. Vacani . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
8 La indeterminación de la pena en el proceso de ejecución penal...
Capítulo II
Avances jurisprudenciales:
tiempo de prisión, penas ilícitas y medida
cualitativa en la ejecución penal
Reparación del daño infligido por incumplimiento de las condiciones mínimas de detención. Avances significativos a
partir del caso “Bellot”
Gustavo A. Herbel - Carlos S. Rego . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Compensación de penas, condiciones de encierro y reincidencia. El caso “Núñez” de la Cámara Nacional de Casación
Penal
Gustavo L. Vitale . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
El deber de reparación estatal en caso de torturas y su reconocimiento durante la fase de ejecución de la pena privativa de libertad: la paulatina consolidación de una línea
jurisprudencial
Gabriel Bombini . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
La aplicación de la medida cualitativa de la pena durante
su ejecución: el fallo “Reyna” del Tribunal de Casación
Penal bonaerense
Mario A. Juliano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
El fallo “Aguilar” de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. De la sentencia firme al reconocimiento de
pena ilícita en la faz ejecutiva de la pena
Gabriela Gusis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Las condiciones carcelarias y la aplicación de las penas. Un
nuevo problema en torno a la reincidencia. Comentario
al fallo “Obredor” de la Casación Nacional
Gabriel I. Anitua - Ana C. Piechestein . . . . . . . . . . . . . . . 223
índice 9
Corolario del trato inhumano. Notas acerca del fallo “Barrios”
del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 15
Diego N. Díaz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247