PÁGINAS: 608 | EDICIÓN:   
MATERIA: Familia
PUBLICADO: Junio 2019
ISBN: 978-987-30-1361-4
REFERENCIA: 2315
  • MULTICULTURALIDAD, CONVICCIONES RELIGIOSAS DE LOS PADRES BIOLÓGICOS, INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO Y ADOPCIÓN por Aída Kemelmajer de Carlucci, pág. 15
  • 1. Objetivo de estas reflexiones, pág. 16
  • 2. Una cuestión previa. Religión y relaciones de familia, pág. 17
  • 3. La religión de los padres como pauta cultural de identidad grupal expresamente protegida por la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, pág. 20
  • 4. Adopción y religión, pág. 23
  • 4.1. La normativa básica de derechos humanos, pág. 23
  • 4.2. Ordenamientos jurídicos nacionales que prohíben la adopción por razones religiosas, pág. 26
  • 4.3. La situación de los niños provenientes de países que no permiten la adopción trasladados a países europeos que sí la autorizan, pág. 28
  • 4.4. La cuestión ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pág. 30
  • 4.5. Un caso argentino de mitad del siglo XX, anterior a la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, pág. 34
  • 4.6. Un caso colombiano: la adopción como instrumento para proteger la vida de los niños nacidos en parto múltiple en comunidades originarias que estiman el hecho como anuncio negativo de los dioses, pág. 43
  • 5. Los casos relatados y la respuesta a la pregunta ¿Debe ser la religión una pauta a tener en consideración al momento de conceder una adopción?, pág. 47
  • 6. Algunas conclusiones provisionales, pág. 50

  • PERSPECTIVA