ÍNDICE GENERAL
Cómo instalar el CD-ROM .................................................................... 7
Funcionalidades básicas del CD-ROM................................................ 9
Introducción a la 4ª edición ................................................................... 13
CAPÍTULO I: OBJETIVOS Y ÁMBITO
DE APLICACIÓN DE LA LEY
Artículo 1.— Normativa aplicable y objetivos de la
Ley sobre Riesgos del Trabajo (LRT).................................... 15
§ 1. Principio general............................................................................... 15
§ 2. Ámbito de aplicación de la ley ....................................................... 16
§ 3. Objetivo de la ley............................................................................... 17
§ 4. El abordaje conforme ley 26.773.................................................... 21
§ 5. Creación de un sistema previsional especial (ley 26.377)......... 22
§ 6. Regla para la interpretación de las leyes ...................................... 23
§ 7. Condiciones mínimas de salubridad para hacer el teletrabajo. Resolución 1552/2012 ................................................................ 25
Artículo 2.— Ámbito de aplicación. .......................................... 27
§ 1. Ámbito personal de cobertura ....................................................... 27
§ 2. Inclusión del personal doméstico.................................................. 31
§ 3. Incorporación de los trabajadores autónomos........................... 33
§ 4. Incorporación de los trabajadores vinculados por relaciones
no laborales........................................................................................ 33
§ 5. Exclusión de los bomberos voluntarios........................................ 34
§ 6. Ley 26.816: Inclusión del empleo protegido para personas
con discapacidad (B.O. 9/1/2013).................................................. 34
§ 7. Jurisprudencia.................................................................................... 35
Artículo 3.— Seguro obligatorio y autoseguro. ................ 38
§ 1. Obligatoriedad................................................................................... 38
§ 2. Autoseguro......................................................................................... 39
§ 3. Responsabilidad prevista en el Decreto 334/96 y las disposiciones contenidas por la ley 27.348............................................... 40
§ 4. Reglamentación del régimen de autoseguro para empleadores del ámbito privado. Decreto 585/96 ....................................... 44
§ 5. Del Decreto 719/96 a la creación del Autoseguro Público
Provincial previsto por ley 27.348, ampliatorio del apartado
4º del artículo 3 de la ley 24.557..................................................... 49
§ 6. Jurisprudencia .................................................................................. 54
CAPÍTULO II: DE LA PREVENCIÓN
DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO
Artículo 4.— Obligaciones de las partes................................ 57
§ 1. Prevención de los riesgos del trabajo ........................................... 58
§ 2. Decreto 410/2001.............................................................................. 60
§ 3. Responsabilidad solidaria................................................................ 60
§ 4. disposiciones que apuntan a la prevención ................................ 61
§ 5. la falta de medidas para prevenir el riesgo del trabajo. Atribución de responsabilidad civil...................................................... 65
§ 6. La ley 26.773, ley 27.348, la prevención de los riesgos de
trabajo y la responsabilidad civil.................................................... 69
§ 7. Jurisprudencia.................................................................................... 70
Artículo 5.— Recargo por incumplimientos.......................... 82
§ 1. La consigna: prevenir accidentes................................................... 82
§ 2. Prueba del incumplimiento como situación previa ................... 83
§ 3. Sanciones por incumplimiento de la legislación en materia
de higiene y seguridad industrial................................................... 84
§ 4. Rol de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.................... 85
CAPÍTULO III: CONTINGENCIAS
Y SITUACIONES CUBIERTAS
Artículo 6.— Contingencias. ........................................................ 86
§ 1. Cobertura ........................................................................................... 88
§ 2. Definición legal de accidente de trabajo....................................... 89