Índice general
Pág.
Prólogo ........................................................................................................... XXXI
Presentación .................................................................................................. XXXIII
Primera parte
Publicidad registral inmobiliaria
Capítulo I
Registración de la propiedad horizontal urbana
Por Sebastián E. Sabene
I. Panorama inicial del derecho real de propiedad horizontal ............... 3
II. Plano catastral de afectación a propiedad horizontal.......................... 5
2.1. La confección, aprobación, registración y eficacia jurídica del
plano de propiedad horizontal....................................................... 5
2.2. La descripción parcelaria de la unidad funcional y de la unidad
complementaria .............................................................................. 9
2.3. Carácter de aprobación del plano: plano proyecto y plano definitivo................................................................................................. 10
2.4. Planimetría registral y derecho transitorio.................................... 14
III. El reglamento de propiedad horizontal: su inscripción....................... 14
3.1. Efecto del otorgamiento e inscripción de la escritura pública de
Reglamento de Propiedad Horizontal. El “estado de propiedad
horizontal” y el “derecho real de propiedad horizontal” ............. 15
3.2. Actos preescriturarios de incidencia registral. La cuestión de
los certificados registrales y catastrales ......................................... 17
3.3. Afectación a propiedad horizontal y tracto sucesivo. La cuestión del asentimiento conyugal o convivencial. Afectación por
tracto abreviado............................................................................... 18
Pág.
X Índice general
3.4. Propiedad horizontal que se asienta sobre dos o más lotes ........ 21
3.5. La forma y la publicidad del Reglamento de Propiedad Horizontal. Contenido del Reglamento y calificación registral........... 22
3.6. Inscripción del Reglamento de Propiedad Horizontal. Técnica
registral. Planilla PHB y matrícula PHA......................................... 23
3.6.1. Las unidades complementarias en los Registros de la
Propiedad Inmueble............................................................. 25
3.7. Inscripción registral de transmisiones o adjudicaciones de unidades funcionales............................................................................ 31
3.7.1. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: el dec. 2080/1980
(reglamentario de la ley 17.801).......................................... 32
3.7.2. En la provincia de Buenos Aires: el dec. 2489/1963 (reglamentario de la ley 13.512) y la res. 69/2015 de ARBA ........ 33
3.8. Modificación del Reglamento de Propiedad Horizontal.............. 36
3.9. La problemática de las construcciones antirreglamentarias y su
necesaria regularización. Informalidad urbana ........................... 38
3.10. El derecho de sobreedificar y/o subedificar. Su publicidad registral............................................................................................... 40
3.11. Desafectación ................................................................................. 42
3.11.1. Desafectación voluntaria.................................................... 42
3.11.2. Desafectación judicial......................................................... 44
3.11.3. Anulación del plano en el organismo catastral................. 44
3.11.4. Supuesto especial: derecho real de propiedad horizontal extinguido por confusión que “renace” con la posterior enajenación de una unidad funcional........................ 44
3.12. Afectación a propiedad horizontal por el superficiario .............. 45
3.13. Reflexión final ................................................................................. 47
IV. Bibliografía............................................................................................... 47
Capítulo II
Publicidad registral de los derechos reales de
usufructo, uso, habitación y servidumbre
Por Sebastián E. Sabene
I. Breve introducción...............................