Edición: 1ª edición Año: 2016 Páginas: 728 ISBN: 978-950-741-793-1

PARTE PRIMERA
ASPECTOS HISTÓRICOS
Capítulo I
Historia del juicio
por jurados
§ 11. Nacimiento del juicio por jurados en el «common law» 
a) Desde la caída del Imperio Carolingio hasta la Paz de Dios 
b) Las ordalías y el juicio de batalla 
c) La condena de las resoluciones sangrientas 
d) Los «eyre» y los primeros «proto-jurados» 
Capítulo II
El moderno jurado anglosajón
§ 12. El moderno jurado inglés 
§ 13. El fundamento del juicio por jurados en los Estados Unidos de América 
Capítulo III
El juicio por jurados
en la Argentina
§ 14. Antecedentes constitucionales 
a) Fuente constitucional del juicio por jurados 
b) La regulación de 1853, su derogación en 1949 y la ratificación de 1994 
c) Las facultades provinciales para legislar sobre jurados 
PARTE SEGUNDA
ASPECTOS CONSTITUCIONALES
Capítulo IV
Aspectos constitucionales del juicio por jurados
§ 15. Principios constitucionales del modelo de jurado anglosajón 
a) El jurado está compuesto por doce personas 
1. Discusión histórica del número doce 
2. Discusión constitucional del número doce 
3. Jurisprudencia 
III. «Thompson» (1898) 
III. «Williams» (1970) 
III. «Ballew» (1978) 
4. Regulación provincial 
b) El jurado está bajo el control de un juez 
1. Jurisprudencia 
— «Traction Company» (1896) 
2. Regulación provincial 
c) El juez debe instruir al jurado sobre el derecho y la «jury nullification» 
1. La «jury nullification» 
2. Jurisprudencia 
III. «Brailsford» (1794) 
III. «Battiste» (1835) 
III. «Sparf & Hansen» (1895) 
IV. «Spock» (1969) 
IV. «Mayland» (1969) 
VI. «Dougherty» (1973) 
3. Regulación provincial 
d) El jurado emite un veredicto unánime 
1. Jurisprudencia 
III. «Maxwell» (1899) 
III. «Johnson» (1972) 
III. «Apodaca» (1972) 
IV. «Burch» (1979) 
2. Regulación provincial 
e) El juicio por jurados debe ser público 
1. La publicidad del juicio 
III. Publicidad del debate y privacidad de las víctimas 
III. Publicidad y seguridad de la prueba 
III. Publicidad y normal desarrollo del juicio